22 May 2023
Eventos

5 highlights del AI4Ops Summit | El impacto de la IA en la Gestión Hospitalaria

Días atrás, junto al Hospital Alemán, co-organizamos un evento que desde hace algún tiempo creíamos necesario: el AI4Ops Summit. El evento, que buscó analizar el impacto de la IA en la Gestión Hospitalaria, reunió a algunos de los referentes más destacados en áreas de tecnología y gestión de salud de todo LATAM para compartir experiencias e intercambiar aprendizajes. La respuesta en la convocatoria fue un primer indicador de que, tal como lo sospechábamos, quienes trabajan en estas áreas necesitaban espacios como este: en menos de un mes, más de 800 personas se registraron para participar de este encuentro que tuvo una modalidad híbrida.

Así, el 11 de mayo, desde las 8:30 de la mañana, profesionales del mundo de la salud y la tecnología colmaron el auditorio del Hospital Alemán (Buenos Aires, Argentina) para participar de las cinco actividades que integraron el summit: tres conferencias y dos conversatorios con distintos focos. A continuación un repaso por algunas de las ideas más relevantes que escuchamos a lo largo de la jornada, datos de interés que dan cuenta del cambio de paradigma que atravesamos, y reflexiones que surgieron a partir del intercambio entre distintos especialistas.

Necesitamos ir del Big Data al Smart Data 

“Estábamos acostumbrados a planillas de Excel eternas, era imposible”, dijo Rudolf Baron Buxhoeveden durante la primera actividad del encuentro. En el marco de la conferencia que abrió el evento, el Médico cirujano y Vice-Director Médico del Hospital Alemán contó que ahora la institución registra todas las actividades del quirófano gracias a las soluciones de Wúru. 

“Hay que generar datos, hay que almacenarlos, pero hay que transformarlos en datos útiles, en datos inteligentes”, destacó. “Necesitamos ir del Big Data al Smart Data”.

En 2022, el HA empezó a trabajar de forma continua con Wúru. “La compañía está enfocada en darnos Inteligencia Aumentada, es decir, nos da más inteligencia para usar en nuestros procesos y gracias a la gente de sistemas y a la gente de quirófanos, empezamos a consolidar la información que necesitábamos, a automatizar ese flujo de datos, habilitamos los usuarios clave para empezar a verlos. Hoy tenemos registro de todo”.

En los próximos cinco años, la IA será imprescindible para la Gestión Hospitalaria

“Cuando era chico y mis padres me decían que habían tenido una infancia y una adultez sin TV color, los miraba con cara de sorpresa y burla. Cuando yo le digo a mis hijos que estudié en la escuela secundaria sin redes sociales, internet ni celular me hacen una cara que me recuerda a la cara que yo ponía”, comenzó Luciano Tourn, CEO y co-founder de Wúru. “Yo estoy convencido de que, en cinco años, cuando hablemos de que existía una salud sin IA, nuestra reacción va a ser muy similar”. 

Durante su conferencia, Tourn habló de una categoría que apenas comienza a definirse en LATAM: AI4Ops. Así, explicó que consiste en aplicar analitica de datos avanzada y algoritmos de IA para identificar patrones y optimizaciones en datos de operaciones de atención médica. “El objetivo es conseguir una atención adecuada, con los recursos adecuados en el momento adecuado”, puntualizó.

Además, en el marco de su participación, el CEO de Wúru habló de la forma en que los algoritmos pueden calibrarse de acuerdo a determinados objetivos. “Pueden pesarse estos criterios con determinadas ponderaciones, sin ser necesariamente objetivos excluyentes”, sostuvo, en relación a la posibilidad de utilizar IA para elevar la productividad del hospital, mejorar la experiencia del paciente o mejorar la satisfacción de los profesionales que allí trabajan.

 

La gestión hospitalaria necesita incorporar nuevas tecnologías contemplando aspectos de seguridad y privacidad de los usuarios

“Las apps de delivery tienen más tecnología que todo el sistema de salud en Argentina”, dijo Diego Pereyra (UdeSA) durante el primer conversatorio de la jornada. Para el médico y referente del programa healthtech de la Universidad de San Andrés, cualquiera de las plataformas que ofrecen servicios de delivery y traslados hoy están más avanzadas que muchas de las áreas de los hospitales. En ese sentido, Pereyra remarcó la necesidad de saldar algunos debates en torno a la digitalización y empezar a pensar cómo la IA puede ofrecer mejores experiencias a médicos y pacientes, además de optimizar recursos de los prestadores.

“Lo que nos da es una oportunidad”, definió Federico Gorganchian (Sanatorio Finochietto). “Tenemos que empezar a tomarla”. Para Gorganchian, esa oportunidad comienza con la utilización de la IA para optimizar la toma misma de datos, para luego trabajar en las oportunidades de mejora que muestren los datos.

Por su parte, el Dr. Eduardo Eyheremendy (HA) destacó la necesidad de centrar este cambio de paradigma en las oportunidades que nos ofrece. “La IA tiene que estar trabajando para nosotros”, señaló. En ese sentido, Eyheremendy subrayó el potencial que este conjunto de herramientas tienen para mejorar la gestión hospitalaria cuando se las supedita al criterio humano.

Finalmente, Andrea Mariel Actis, especialista en bioética, coincidió con sus pares en la necesidad de promover el avance tecnológico en el ámbito de la salud, aunque subrayó la importancia de seguir generando espacios de debate y reflexión sobre el uso ético y responsable de la IA. “Estos cambios son parte de nuestra evolución, pero existen mecanismos que pueden garantizar la seguridad y debemos usarlos”, destacó.

La utilización de la IA en salud tiene que permitirnos ganar tiempo para fortalecer la conexión entre profesionales y pacientes

Durante el segundo conversatorio de la jornada, que hizo foco en la situación latinoamericana, Riskalla Laskani (Salesforce) subrayó la necesidad de comenzar a utilizar IA en las operaciones, poniendo especial atención a la integración de todo el sistema. “Tenemos que disminuir las tareas manuales y conseguir conectar nuestras operaciones con las de todo el ecosistema: prestadores, aseguradoras farmacéuticas, empresa que generan equipos médicos, con todos”, destacó.

Por su parte, Gustavo Martinez Casanova, de Amazon Web Services, señaló que si bien la utilización de la IA en la región todavía es incipiente, estamos frente a una oportunidad enorme de revertir ese escenario. “Hay una base tecnológica muy potente que está a disposición de nosotros y que, 10 años atrás hubiéramos tenido que pensar en traer grandes servidores con capacidades de GPU, cuestiones que son carísimas y que no íbamos a ocupar todo el tiempo”, manifestó. “Hoy en día podemos pagarlas on demand, pagar las tres cuatro horas que necesito para entrenar un modelo y luego lo dejo de pagar y tengo mi modelo entrenado”, explicó.

“¿Cuál es el gran beneficio que nosotros hemos podido capturar con la IA?” sostuvo Mery Vidal (AUNA) durante su participación en el panel. “Creo que no es necesariamente automatizar procesos, curar enfermedades, prevenir algo, sino que nosotros estamos ganando tiempo muy valioso de conexión del personal asistencial con el paciente”, apuntó. “En teoría, estos sistemas nos deberían permitir ahorrar tiempo y dedicarlo mas a esa conexión humana que a medida que la tecnología ha avanzado, en vez de juntarnos, nos ha alejado”.

Finalmente, David Potes, referente de Innovación del Consorcio Mexicano de Hospitales, destacó que en lo inmediato urge incorporar nuevas soluciones que permitan hacer que las operaciones sean mucho más eficientes. “Tenemos que trabajar en la mejora de escenarios que pueden representar problemas más graves a futuro”, manifestó.

 

Cambios de paradigma como la incorporación de la IA en la salud tienen la capacidad de hacernos más creativos

“Las tecnologías cambian nuestra forma de vivir, pero no necesariamente son malas”, señaló Fabricio Ballarini (ITBA/Conicet). Para el investigador, es importante no perder de vista la forma en que las transformaciones tecnológicas más rotundas pueden generar nuevos puestos de trabajo y condiciones laborales distintas.

“La hipótesis que yo tengo es que la sorpresa y
 la novedad son un alimento positivo para los eventos creativos”, señaló. Así, durante su conferencia de cierre, repasó algunos cambios de paradigma a los que la humanidad, en lugar de responder retrocediendo, ofreció una explosión de creaciones nuevas y positivas para la sociedad.

 
WÚRU
Política de Privacidad

Última actualización: 30 de diciembre de 2022.

    1. Objeto de la Política de Privacidad.

    En esta política de privacidad (la “Política de Privacidad”), se refleja la manera en que 4 YODAS S.A. y sus afiliadas a nivel global (referidas en forma conjunta como “Wúru” o “nosotros”), respetan la privacidad del usuario y la manera en la que la mantienen protegida.

    A los fines de la legislación de privacidad de datos aplicable, la afiliada de Wúru responsable de la recopilación y/o el tratamiento de sus datos personales será la afiliada con la que el usuario contrata, o la afiliada ubicada en el país en el que el usuario reside, según el caso. Si desea confirmar la entidad responsable, puede contactarse mediante alguna de las formas previstas en la Sección 15 del presente.

    La Política de Privacidad se aplica a todo tratamiento de datos personales que realice Wúru; describe los tipos de información que Wúru recopila del usuario o que el usuario puede llegar a proporcionarle a Wúru cuando utiliza sus aplicaciones móviles y/o navega por su sitio web (“Servicios”).

    Nuestros Servicios no están intencionados para ser utilizados por niños, por lo que no pueden usar los mismos las personas que no alcancen la mayoría de edad. Si eres menor, no puedes usar nuestros Servicios, y te pedimos que no proveas tus datos ya que resulta indispensable contar con la mayoría de edad para prestar el consentimiento al tratamiento de los datos personales.

    En esta Política de Privacidad, también se detallan las políticas y los procedimientos de Wúru sobre la recopilación, el uso y la divulgación de la información que recopila del usuario cuando accede o utiliza los Servicios. El usuario se encontrará con información sobre sus derechos de privacidad y cómo la ley lo protege.

    Al usar los Servicios, el usuario está aceptando la recopilación y el uso de información de acuerdo con la Política de Privacidad.

     

    2. Forma de Recolección de Datos - ¿Cómo Wúru recolecta los datos personales?

    Wúru le informa que, en cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, recolecta información del usuario:

    a) De manera automática cuando el usuario navega a través del sitio web wuru.site (“Sitio”); y/o
    b) De manera directa cuando el usuario completa el formulario del Sitio, intercambia correos electrónicos, mensajes de texto y otros mensajes electrónicos con Wúru; y/o
    c) Interactúa con la publicidad y aplicaciones en el Sitio.

     

    3. Datos Personales Recogidos - ¿Qué datos personales recoge Wúru?

    Wúru recolecta información cuando el usuario visita el Sitio.

    Los siguientes datos personales son los que se pueden llegar a recolectar:

    a) Información por la cual el usuario puede ser personalmente identificado; tales como nombre completo, dirección de correo electrónico, y/o empresa donde trabaja o por la cual quiere consultar.
    b) Otra información que no permite identificar al usuario; tales como fecha de nacimiento y/o IP del equipo utilizado para utilizar los Servicios.

    Por regla general, cuando para utilizar un servicio o acceder a cierto contenido se solicite algún dato personal, la entrega del mismo no será obligatoria, con excepción de aquellos casos donde específicamente se indicara que es un dato requerido para la prestación del servicio, en cuyo caso el usuario podrá optar libremente por no registrarse y/o no contratar los servicios.

    El usuario declara y garantiza que todos los datos facilitados son ciertos y correctos, y se compromete a mantenerlos actualizados.

    Los cambios podrán ser comunicados al Delegado de Protección de Datos identificado en la Sección 4 o por cualquier medio indicado en la Sección 15 de la Política de Privacidad.

    Cualquier manifestación falsa o inexacta que se produzca como consecuencia de las informaciones y datos manifestados, así como los perjuicios que tal información pudiera causar será responsabilidad del usuario.

     

    4. Finalidad - ¿Para qué utiliza Wúru los datos personales?

    Los datos personales requeridos al usuario serán utilizados con las siguientes finalidades:

    a) En caso de consultas de los servicios ofertados y/o publicitados a través del Sitio, para crear y mantener la comunicación con el usuario y poder brindarle la información más completa posible respecto a los servicios ofrecidos por Wúru.
    b) Enviar boletines de noticias (newsletters), así como comunicaciones comerciales, promociones y/o publicidades de Wúru, ya sea de manera ocasional o periódica. En este sentido, la dirección de correo electrónico que el usuario facilita podrá ser utilizada para enviarle información y actualizaciones sobre el requerimiento de servicios, además de noticias sobre Wúru (ya sea de manera ocasional o periódica), actualizaciones, información sobre productos o servicios relacionados, entre otros. Este tratamiento se encuentra basado en nuestro legítimo interés en la promoción de nuestros productos y servicios.
    c) Realizar una encuesta o administrar un concurso.
    d) Personalizar la experiencia del usuario, aumentando la capacidad de responder a las necesidades del mismo.
    e) Mejorar el Sitio y la oferta de servicios de Wúru, basado en el legítimo interés de Wúru en mejorar constantemente sus productos y servicios.
    f) Procesar transacciones y cumplir con las obligaciones legales a las que Wúru se encuentre sujeto, como por ejemplo, obligaciones de carácter tributario.

    Los datos objeto de tratamiento no serán procesados de manera incompatible con los fines para los que fueron recogidos o, con posterioridad autorizados por el usuario. No se recogen datos personales que no son necesarios para los fines mencionados y que el usuario haya autorizado de manera expresa.

    Sin perjuicio de lo anterior, se deja constancia que los datos registrados podrán ser utilizados, además de para las finalidades para las que expresamente hayan sido recabados, con la finalidad de efectuar estadísticas, la gestión de incidencias o la realización de estudios de mercado.

    En caso de que los datos personales sean tratados para una finalidad distinta de la especificada inicialmente al recolectar dichos datos, un análisis de compatibilidad será realizado por Wúru de conformidad con la normativa aplicable. El tratamiento solamente estará autorizado si la finalidad original es compatible con la nueva finalidad o permitida de conformidad con una base legal independiente. En estos casos el usuario será informado de los cambios de finalidad o justificación legal del tratamiento de sus datos.

    Wúru le recuerda al usuario que puede oponerse al envío de comunicaciones comerciales (darse de baja) y dejar de recibir los correos electrónicos de Wúru, notificando de manera fehaciente a Wúru, quien procederá a la interrupción en el menor tiempo posible de recibida tal comunicación. A tales efectos, podrá remitir un correo electrónico a la dirección que se indica en la Sección 15, un correo postal dirigido a la dirección indicada en la Sección 15 de la presente, o directamente seguir las instrucciones de baja detalladas al final de cada correo electrónico de Wúru.

     

    5. Consentimiento del usuario al tratamiento de datos por parte de Wúru

    Al facilitar los datos de carácter personal a Wúru, el usuario declara aceptar plenamente y sin reservas el tratamiento de los mismos por parte de Wúru de conformidad con lo dispuesto en esta Política de Privacidad.

    El usuario otorga por el presente su consentimiento libre, expreso e informado para que Wúru utilice los datos recabados con las finalidades indicadas en la Sección 4 del presente, así como su incorporación para ello a una base de datos de Wúru.

    Wúru realiza el tratamiento de los datos del usuario legitimado en:
    a) la consulta y/o contacto por parte del usuario de los servicios que ofrece Wúru; y
    b) el consentimiento libre, informado e inequívoco del usuario, realizado luego de revisar la Política de Privacidad donde Wúru informa el tratamiento que realizará de sus datos y/o la utilización de los Servicios por parte del usuario.

    El tratamiento de datos que no se encuentre cubierto por alguna de las bases legales indicadas anteriormente, será realizado si Wúru lo considera necesario para resguardar un interés legítimo y sólo en caso de que no contraríen los derechos y libertades fundamentales del usuario.

    Se deja aclarado que, de acuerdo con lo establecido en la normativa aplicable, no será necesario el consentimiento del usuario para la obtención de los datos personales cuando:

    a) Los datos solicitados se obtengan de fuentes de acceso público irrestricto;
    b) Se trate de listados cuyos datos se limiten a nombre, documento nacional de identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de nacimiento y domicilio; y/o
    c) Deriven de una relación contractual, científica o profesional del titular de los datos, y resulten necesarios para su desarrollo o cumplimiento.

     

    6. Conservación de los datos - ¿Por cuánto tiempo Wúru almacena los datos?

    Los datos serán destruidos o archivados cuando hayan dejado de ser estrictamente necesarios o pertinentes a los fines detallados en la Sección 4 arriba.

    Wúru informa que retendrá por un período máximo de 24 meses la información imprescindible para identificar el origen de los datos almacenados y el momento en que se inició la prestación del servicio.

     

    7. Confidencialidad y Transferencia Internacional - ¿Wúru revela los datos a terceros?

    Wúru mantendrá los datos personales recabados bajo confidencia y reserva, y no usará los mismos para otros fines que no sean los establecidos en la Sección 4 de la presente. Wúru requiere la firma de convenios de confidencialidad y tratamiento de datos personales por parte de sus empleados y terceros que presten servicios que accedan al contenido de las bases de datos (o incluye dichas obligaciones dentro de los convenios de servicios que firma con tales prestadores conforme se indica en el próximo párrafo).

    Los datos personales del usuario recabados por Wúru no se cederán, venderán, intercambiarán, transmitirán y/o comunicarán a ningún tercero ajeno a Wúru sin el consentimiento del usuario, salvo obligación legal y/o con el propósito de prestar los servicios al usuario. Esto no incluye a ciertos empleados y proveedores de servicios que permiten a Wúru mantener operativo el Sitio y/o la aplicación móvil, dar cumplimiento a las finalidades establecidas en la Sección 4 de la presente y/o contestar consultas al usuario, los que han asumido la obligación de mantener la confidencialidad de los datos suministrados y comprometido el cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos personales, en el momento de su contratación. Los contratos con los prestadores de servicios estipulan el objeto, alcance, contenido, duración, naturaleza y finalidad del tratamiento de datos, el tipo de datos personales, las categorías de titulares de los datos y las obligaciones y responsabilidades de Wúru y de los terceros contratados.

    En particular:

    a) Wúru podrá compartir la información personal suministrada con las empresas controlantes, afiliadas, subsidiarias, empresas vinculadas y/o los intermediarios relacionados con Wúru.
    b) Wúru podrá compartir cierta información personal suministrada por el usuario internamente dentro de Wúru, con ciertos departamentos, como por ejemplo, administración, marketing o IT.
    c) WURU transfiere, procesa y almacena los datos de sus clientes hacia la nube AWS adoptando las recomendaciones sobre protección de datos provistas por AWS, implementando cifrado del lado del servidor (server side encryption) y en tránsito HTTPS.

    Por último, el usuario debe saber que Wúru podrá (y que Wúru se reserva el derecho de) revelar su información en los siguientes casos:

    a) Si fuese requerida por una autoridad judicial o administrativa;
    b) Si fuese necesario a fin de ejercer sus derechos bajo esta Política de Privacidad;
    c) En caso de ser necesario para cumplir con la ley;
    d) Si dichos datos pudieran resultar de utilidad para la protección de derechos de terceros;
    e) Cuando fuese útil para la protección de los derechos, propiedad o seguridad de Wúru, sus controlantes, controladas, vinculadas, directores, gerentes, empleados, los usuarios o el público en general; y
    f) Cuando medien razones fundadas relativas a la seguridad pública, la defensa nacional o la salud pública.

     

    8. Medidas de seguridad - ¿Cómo vela Wúru por la seguridad de los datos?

    Wúru declara su intención de adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo dispuesto por las normativas aplicables, de modo de evitar su adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado.

    Wúru mantiene medidas de seguridad físicas, electrónicas y de procedimiento para cumplir con los estándares federales para proteger la información de salud, incluido el almacenamiento de toda la información que nos proporciona en nuestros servidores que operan sobre la nube AWS respetando el modelo de responsabilidad compartida que cumple con los estándares HIPAA¹ y el Reglamento General de Protección de Datos².

    Wúru no garantiza privacidad absoluta en la utilización del Sitio, ya que no debe descartarse la posibilidad de que terceros no autorizados puedan tener conocimiento de la misma. El usuario reconoce que los medios técnicos existentes que brindan seguridad no son inexpugnables y que aun cuando se adopten todos los recaudos razonables de seguridad, es posible sufrir manipulaciones, destrucción y/o pérdida de información. En caso de detectarse un incidente de seguridad y que éste implique un riesgo significativo para el titular del dato, se comunicará sin dilación tal evento a la autoridad de contralor competente, junto con las medidas correctivas y paliativas implementadas y/o a implementar.

    Wúru no se responsabiliza de la pérdida o el borrado de los datos por parte de los usuarios. Asimismo, Wúru no acepta responsabilidad alguna por los posibles daños causado por virus informáticos.

    Por último, el usuario también deberá tomar medidas para proteger su información. Wúru le insiste en que tome toda precaución para proteger su información personal mientras está en Internet.

     

    9. Derechos de privacidad del usuario - ¿Qué derechos tiene el usuario como titular de los datos?

    El usuario es el titular de sus datos personales y es quien tiene el control de los mismos, es por eso que para acceder a ellos y realizar modificaciones, correcciones y/o eliminaciones debe enviar un email dirigido a [email protected], o mediante comunicación escrita dirigida al Delegado de Protección de Datos en la dirección especificada en la Sección 15, o bien por cualquiera de los métodos previstos en la normativa aplicable referenciada arriba. Recibido el requerimiento, se le dará curso inmediato al mismo para poder asistir al usuario lo mejor posible.

    En cualquier momento podrá el usuario ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación de tratamiento, portabilidad, confidencialidad y supresión respecto de sus datos personales.

    Para ello, deberá acompañar a la comunicación fotocopia del DNI, pasaporte u otro documento válido que identifique al titular del derecho, salvo que se use firma electrónica identificativa, en cuyo caso se eximirá la presentación de la documentación identificativa.

    La supresión de algunos datos no procederá cuando pudiese causar perjuicios a derechos o intereses legítimos de terceros, o cuando existiera una obligación legal de conservar los datos.

     

    10. Designación de un Delegado de Protección de Datos

    A fin de mantener un diálogo transparente y adecuado, Wúru ha designado delegado de la aplicación y control de la presente Política de Privacidad y la relación con la autoridad de aplicación, al Sr. Matias Sosa a quien se puede contactar mediante los siguientes medios: email: [email protected]; Teléfono: +54 911 5927 7352.

    Por cualquier duda, consulta o para ejercer cualquier derecho respecto de sus datos, animamos al usuario a contactarse con el delegado referido en el párrafo anterior.

     

    11. Capacitación - ¿Nos capacitamos?

    El personal de Wúru cuyas funciones están relacionadas con el tratamiento de datos personales es capacitado a fin de garantizar una mejor protección de los datos personales y los derechos de sus titulares:
    - Definimos el enfoque de mínimo acceso y manejo de datos. Limitamos el acceso interno según sea necesario, todos los empleados están capacitados en el manejo adecuado de datos para garantizar que cumplan con nuestro estricto compromiso con la privacidad y la seguridad de los datos.
    - Contamos con un programa interno de entrenamiento sobre mejores prácticas y el correcto uso de las herramientas internas, para todos los empleados involucrados en tareas relacionadas al tratamiento de datos.

     

    12. Enlaces a terceros - ¿El Sitio o la aplicación móvil contiene enlaces a otros sitios?

    El Sitio y/o la aplicación móvil puede contener enlaces a sitios de terceros, con o sin contenido publicitario, cuyas políticas de privacidad son ajenas a Wúru. Los sitios enlazados no tienen relación con Wúru y, su existencia de ninguna manera presupone que exista alguna clase de sugerencia, invitación o recomendación para la visita de los lugares de destino o ninguna clase de vínculo o asociación entre Wúru y tales sitios. Wúru no se responsabiliza ni responderá por los contenidos, uso y actividades de estos sitios web enlazados, ni por los daños y perjuicios, ya sean actuales o eventuales, materiales o morales, directos o indirectos, que sufrieren los usuarios y que se derivaran de la información contenida en tales sitios o de la relación que los usuarios pudieren entablar con terceros cuyos servicios hayan sido publicados en el Sitio y/o la aplicación móvil. Sin perjuicio de lo anterior, cualquier comentario sobre estos sitios web enlazados será de utilidad para Wúru a fin de mejorar los servicios y/o asegurar la integridad del Sitio y/o la aplicación móvil. Wúru se compromete a hacer lo posible por evitar la existencia en su Sitio y/o la aplicación móvil de enlaces a sitios de contenido ilegal.

     

    13. Aceptación

    El uso del Sitio por el usuario implica el conocimiento y plena aceptación de la Política de Privacidad de Wúru y los Términos y Condiciones de Wúru.

    Asimismo, el usuario reconoce que los datos requeridos por Wúru son necesarios, adecuados y no excesivos para realizar las finalidades expresadas en la Sección 4 de la Política de Privacidad, las que serían de imposible cumplimiento si dichos datos no son aportados.

     

    14. Comunicación con el usuario - ¿Cómo puede el usuario contactarse con Wúru?

    En caso de tener alguna consulta sobre la Política de Privacidad, el usuario puede contactarse con Wúru a través de los siguientes medios:
    a) Comunicación escrita dirigida a la sede ubicada en: Gorriti 196, Puerto Norte Cubo , Piso 3 Of. A C.P: 2013 - Rosario Santa Fe - Argentina; y/o
    b) Llamada telefónica al siguiente número: +5491167915993; y/o
    c) Correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected].

     

    15. Modificaciones - ¿Es esta la versión más actual?

    Esta es la versión vigente de la Política de Privacidad de Wúru, actualizada el 30 de diciembre de 2022.

    Wúru podrá en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso modificar esta Política de Privacidad. Tales modificaciones serán operativas a partir de su publicación en el Sitio o desde que sean notificadas a los usuarios por cualquier medio, lo que ocurra primero. El usuario deberá mantenerse informado en cuanto a los términos aquí incluidos ingresando en forma periódica.


    ¹ https://aws.amazon.com/es/compliance/hipaa-compliance/
    ² https://aws.amazon.com/es/blogs/security/all-aws-services-gdpr-ready/

    This will close in 0 seconds

    WÚRU
    Política de Privacidad

    Última actualización: 30 de diciembre de 2022.

      1. Objeto de la Política de Privacidad.

      En esta política de privacidad (la “Política de Privacidad”), se refleja la manera en que 4 YODAS S.A. y sus afiliadas a nivel global (referidas en forma conjunta como “Wúru” o “nosotros”), respetan la privacidad del usuario y la manera en la que la mantienen protegida.

      A los fines de la legislación de privacidad de datos aplicable, la afiliada de Wúru responsable de la recopilación y/o el tratamiento de sus datos personales será la afiliada con la que el usuario contrata, o la afiliada ubicada en el país en el que el usuario reside, según el caso. Si desea confirmar la entidad responsable, puede contactarse mediante alguna de las formas previstas en la Sección 15 del presente.

      La Política de Privacidad se aplica a todo tratamiento de datos personales que realice Wúru; describe los tipos de información que Wúru recopila del usuario o que el usuario puede llegar a proporcionarle a Wúru cuando utiliza sus aplicaciones móviles y/o navega por su sitio web (“Servicios”).

      Nuestros Servicios no están intencionados para ser utilizados por niños, por lo que no pueden usar los mismos las personas que no alcancen la mayoría de edad. Si eres menor, no puedes usar nuestros Servicios, y te pedimos que no proveas tus datos ya que resulta indispensable contar con la mayoría de edad para prestar el consentimiento al tratamiento de los datos personales.

      En esta Política de Privacidad, también se detallan las políticas y los procedimientos de Wúru sobre la recopilación, el uso y la divulgación de la información que recopila del usuario cuando accede o utiliza los Servicios. El usuario se encontrará con información sobre sus derechos de privacidad y cómo la ley lo protege.

      Al usar los Servicios, el usuario está aceptando la recopilación y el uso de información de acuerdo con la Política de Privacidad.

       

      2. Forma de Recolección de Datos - ¿Cómo Wúru recolecta los datos personales?

      Wúru le informa que, en cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, recolecta información del usuario:

      a) De manera automática cuando el usuario navega a través del sitio web wuru.site (“Sitio”); y/o
      b) De manera directa cuando el usuario completa el formulario del Sitio, intercambia correos electrónicos, mensajes de texto y otros mensajes electrónicos con Wúru; y/o
      c) Interactúa con la publicidad y aplicaciones en el Sitio.

       

      3. Datos Personales Recogidos - ¿Qué datos personales recoge Wúru?

      Wúru recolecta información cuando el usuario visita el Sitio.

      Los siguientes datos personales son los que se pueden llegar a recolectar:

      a) Información por la cual el usuario puede ser personalmente identificado; tales como nombre completo, dirección de correo electrónico, y/o empresa donde trabaja o por la cual quiere consultar.
      b) Otra información que no permite identificar al usuario; tales como fecha de nacimiento y/o IP del equipo utilizado para utilizar los Servicios.

      Por regla general, cuando para utilizar un servicio o acceder a cierto contenido se solicite algún dato personal, la entrega del mismo no será obligatoria, con excepción de aquellos casos donde específicamente se indicara que es un dato requerido para la prestación del servicio, en cuyo caso el usuario podrá optar libremente por no registrarse y/o no contratar los servicios.

      El usuario declara y garantiza que todos los datos facilitados son ciertos y correctos, y se compromete a mantenerlos actualizados.

      Los cambios podrán ser comunicados al Delegado de Protección de Datos identificado en la Sección 4 o por cualquier medio indicado en la Sección 15 de la Política de Privacidad.

      Cualquier manifestación falsa o inexacta que se produzca como consecuencia de las informaciones y datos manifestados, así como los perjuicios que tal información pudiera causar será responsabilidad del usuario.

       

      4. Finalidad - ¿Para qué utiliza Wúru los datos personales?

      Los datos personales requeridos al usuario serán utilizados con las siguientes finalidades:

      a) En caso de consultas de los servicios ofertados y/o publicitados a través del Sitio, para crear y mantener la comunicación con el usuario y poder brindarle la información más completa posible respecto a los servicios ofrecidos por Wúru.
      b) Enviar boletines de noticias (newsletters), así como comunicaciones comerciales, promociones y/o publicidades de Wúru, ya sea de manera ocasional o periódica. En este sentido, la dirección de correo electrónico que el usuario facilita podrá ser utilizada para enviarle información y actualizaciones sobre el requerimiento de servicios, además de noticias sobre Wúru (ya sea de manera ocasional o periódica), actualizaciones, información sobre productos o servicios relacionados, entre otros. Este tratamiento se encuentra basado en nuestro legítimo interés en la promoción de nuestros productos y servicios.
      c) Realizar una encuesta o administrar un concurso.
      d) Personalizar la experiencia del usuario, aumentando la capacidad de responder a las necesidades del mismo.
      e) Mejorar el Sitio y la oferta de servicios de Wúru, basado en el legítimo interés de Wúru en mejorar constantemente sus productos y servicios.
      f) Procesar transacciones y cumplir con las obligaciones legales a las que Wúru se encuentre sujeto, como por ejemplo, obligaciones de carácter tributario.

      Los datos objeto de tratamiento no serán procesados de manera incompatible con los fines para los que fueron recogidos o, con posterioridad autorizados por el usuario. No se recogen datos personales que no son necesarios para los fines mencionados y que el usuario haya autorizado de manera expresa.

      Sin perjuicio de lo anterior, se deja constancia que los datos registrados podrán ser utilizados, además de para las finalidades para las que expresamente hayan sido recabados, con la finalidad de efectuar estadísticas, la gestión de incidencias o la realización de estudios de mercado.

      En caso de que los datos personales sean tratados para una finalidad distinta de la especificada inicialmente al recolectar dichos datos, un análisis de compatibilidad será realizado por Wúru de conformidad con la normativa aplicable. El tratamiento solamente estará autorizado si la finalidad original es compatible con la nueva finalidad o permitida de conformidad con una base legal independiente. En estos casos el usuario será informado de los cambios de finalidad o justificación legal del tratamiento de sus datos.

      Wúru le recuerda al usuario que puede oponerse al envío de comunicaciones comerciales (darse de baja) y dejar de recibir los correos electrónicos de Wúru, notificando de manera fehaciente a Wúru, quien procederá a la interrupción en el menor tiempo posible de recibida tal comunicación. A tales efectos, podrá remitir un correo electrónico a la dirección que se indica en la Sección 15, un correo postal dirigido a la dirección indicada en la Sección 15 de la presente, o directamente seguir las instrucciones de baja detalladas al final de cada correo electrónico de Wúru.

       

      5. Consentimiento del usuario al tratamiento de datos por parte de Wúru

      Al facilitar los datos de carácter personal a Wúru, el usuario declara aceptar plenamente y sin reservas el tratamiento de los mismos por parte de Wúru de conformidad con lo dispuesto en esta Política de Privacidad.

      El usuario otorga por el presente su consentimiento libre, expreso e informado para que Wúru utilice los datos recabados con las finalidades indicadas en la Sección 4 del presente, así como su incorporación para ello a una base de datos de Wúru.

      Wúru realiza el tratamiento de los datos del usuario legitimado en:
      a) la consulta y/o contacto por parte del usuario de los servicios que ofrece Wúru; y
      b) el consentimiento libre, informado e inequívoco del usuario, realizado luego de revisar la Política de Privacidad donde Wúru informa el tratamiento que realizará de sus datos y/o la utilización de los Servicios por parte del usuario.

      El tratamiento de datos que no se encuentre cubierto por alguna de las bases legales indicadas anteriormente, será realizado si Wúru lo considera necesario para resguardar un interés legítimo y sólo en caso de que no contraríen los derechos y libertades fundamentales del usuario.

      Se deja aclarado que, de acuerdo con lo establecido en la normativa aplicable, no será necesario el consentimiento del usuario para la obtención de los datos personales cuando:

      a) Los datos solicitados se obtengan de fuentes de acceso público irrestricto;
      b) Se trate de listados cuyos datos se limiten a nombre, documento nacional de identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de nacimiento y domicilio; y/o
      c) Deriven de una relación contractual, científica o profesional del titular de los datos, y resulten necesarios para su desarrollo o cumplimiento.

       

      6. Conservación de los datos - ¿Por cuánto tiempo Wúru almacena los datos?

      Los datos serán destruidos o archivados cuando hayan dejado de ser estrictamente necesarios o pertinentes a los fines detallados en la Sección 4 arriba.

      Wúru informa que retendrá por un período máximo de 24 meses la información imprescindible para identificar el origen de los datos almacenados y el momento en que se inició la prestación del servicio.

       

      7. Confidencialidad y Transferencia Internacional - ¿Wúru revela los datos a terceros?

      Wúru mantendrá los datos personales recabados bajo confidencia y reserva, y no usará los mismos para otros fines que no sean los establecidos en la Sección 4 de la presente. Wúru requiere la firma de convenios de confidencialidad y tratamiento de datos personales por parte de sus empleados y terceros que presten servicios que accedan al contenido de las bases de datos (o incluye dichas obligaciones dentro de los convenios de servicios que firma con tales prestadores conforme se indica en el próximo párrafo).

      Los datos personales del usuario recabados por Wúru no se cederán, venderán, intercambiarán, transmitirán y/o comunicarán a ningún tercero ajeno a Wúru sin el consentimiento del usuario, salvo obligación legal y/o con el propósito de prestar los servicios al usuario. Esto no incluye a ciertos empleados y proveedores de servicios que permiten a Wúru mantener operativo el Sitio y/o la aplicación móvil, dar cumplimiento a las finalidades establecidas en la Sección 4 de la presente y/o contestar consultas al usuario, los que han asumido la obligación de mantener la confidencialidad de los datos suministrados y comprometido el cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos personales, en el momento de su contratación. Los contratos con los prestadores de servicios estipulan el objeto, alcance, contenido, duración, naturaleza y finalidad del tratamiento de datos, el tipo de datos personales, las categorías de titulares de los datos y las obligaciones y responsabilidades de Wúru y de los terceros contratados.

      En particular:

      a) Wúru podrá compartir la información personal suministrada con las empresas controlantes, afiliadas, subsidiarias, empresas vinculadas y/o los intermediarios relacionados con Wúru.
      b) Wúru podrá compartir cierta información personal suministrada por el usuario internamente dentro de Wúru, con ciertos departamentos, como por ejemplo, administración, marketing o IT.
      c) WURU transfiere, procesa y almacena los datos de sus clientes hacia la nube AWS adoptando las recomendaciones sobre protección de datos provistas por AWS, implementando cifrado del lado del servidor (server side encryption) y en tránsito HTTPS.

      Por último, el usuario debe saber que Wúru podrá (y que Wúru se reserva el derecho de) revelar su información en los siguientes casos:

      a) Si fuese requerida por una autoridad judicial o administrativa;
      b) Si fuese necesario a fin de ejercer sus derechos bajo esta Política de Privacidad;
      c) En caso de ser necesario para cumplir con la ley;
      d) Si dichos datos pudieran resultar de utilidad para la protección de derechos de terceros;
      e) Cuando fuese útil para la protección de los derechos, propiedad o seguridad de Wúru, sus controlantes, controladas, vinculadas, directores, gerentes, empleados, los usuarios o el público en general; y
      f) Cuando medien razones fundadas relativas a la seguridad pública, la defensa nacional o la salud pública.

       

      8. Medidas de seguridad - ¿Cómo vela Wúru por la seguridad de los datos?

      Wúru declara su intención de adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo dispuesto por las normativas aplicables, de modo de evitar su adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado.

      Wúru mantiene medidas de seguridad físicas, electrónicas y de procedimiento para cumplir con los estándares federales para proteger la información de salud, incluido el almacenamiento de toda la información que nos proporciona en nuestros servidores que operan sobre la nube AWS respetando el modelo de responsabilidad compartida que cumple con los estándares HIPAA¹ y el Reglamento General de Protección de Datos².

      Wúru no garantiza privacidad absoluta en la utilización del Sitio, ya que no debe descartarse la posibilidad de que terceros no autorizados puedan tener conocimiento de la misma. El usuario reconoce que los medios técnicos existentes que brindan seguridad no son inexpugnables y que aun cuando se adopten todos los recaudos razonables de seguridad, es posible sufrir manipulaciones, destrucción y/o pérdida de información. En caso de detectarse un incidente de seguridad y que éste implique un riesgo significativo para el titular del dato, se comunicará sin dilación tal evento a la autoridad de contralor competente, junto con las medidas correctivas y paliativas implementadas y/o a implementar.

      Wúru no se responsabiliza de la pérdida o el borrado de los datos por parte de los usuarios. Asimismo, Wúru no acepta responsabilidad alguna por los posibles daños causado por virus informáticos.

      Por último, el usuario también deberá tomar medidas para proteger su información. Wúru le insiste en que tome toda precaución para proteger su información personal mientras está en Internet.

       

      9. Derechos de privacidad del usuario - ¿Qué derechos tiene el usuario como titular de los datos?

      El usuario es el titular de sus datos personales y es quien tiene el control de los mismos, es por eso que para acceder a ellos y realizar modificaciones, correcciones y/o eliminaciones debe enviar un email dirigido a [email protected], o mediante comunicación escrita dirigida al Delegado de Protección de Datos en la dirección especificada en la Sección 15, o bien por cualquiera de los métodos previstos en la normativa aplicable referenciada arriba. Recibido el requerimiento, se le dará curso inmediato al mismo para poder asistir al usuario lo mejor posible.

      En cualquier momento podrá el usuario ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación de tratamiento, portabilidad, confidencialidad y supresión respecto de sus datos personales.

      Para ello, deberá acompañar a la comunicación fotocopia del DNI, pasaporte u otro documento válido que identifique al titular del derecho, salvo que se use firma electrónica identificativa, en cuyo caso se eximirá la presentación de la documentación identificativa.

      La supresión de algunos datos no procederá cuando pudiese causar perjuicios a derechos o intereses legítimos de terceros, o cuando existiera una obligación legal de conservar los datos.

       

      10. Designación de un Delegado de Protección de Datos

      A fin de mantener un diálogo transparente y adecuado, Wúru ha designado delegado de la aplicación y control de la presente Política de Privacidad y la relación con la autoridad de aplicación, al Sr. Matias Sosa a quien se puede contactar mediante los siguientes medios: email: [email protected]; Teléfono: +54 911 5927 7352.

      Por cualquier duda, consulta o para ejercer cualquier derecho respecto de sus datos, animamos al usuario a contactarse con el delegado referido en el párrafo anterior.

       

      11. Capacitación - ¿Nos capacitamos?

      El personal de Wúru cuyas funciones están relacionadas con el tratamiento de datos personales es capacitado a fin de garantizar una mejor protección de los datos personales y los derechos de sus titulares:
      - Definimos el enfoque de mínimo acceso y manejo de datos. Limitamos el acceso interno según sea necesario, todos los empleados están capacitados en el manejo adecuado de datos para garantizar que cumplan con nuestro estricto compromiso con la privacidad y la seguridad de los datos.
      - Contamos con un programa interno de entrenamiento sobre mejores prácticas y el correcto uso de las herramientas internas, para todos los empleados involucrados en tareas relacionadas al tratamiento de datos.

       

      12. Enlaces a terceros - ¿El Sitio o la aplicación móvil contiene enlaces a otros sitios?

      El Sitio y/o la aplicación móvil puede contener enlaces a sitios de terceros, con o sin contenido publicitario, cuyas políticas de privacidad son ajenas a Wúru. Los sitios enlazados no tienen relación con Wúru y, su existencia de ninguna manera presupone que exista alguna clase de sugerencia, invitación o recomendación para la visita de los lugares de destino o ninguna clase de vínculo o asociación entre Wúru y tales sitios. Wúru no se responsabiliza ni responderá por los contenidos, uso y actividades de estos sitios web enlazados, ni por los daños y perjuicios, ya sean actuales o eventuales, materiales o morales, directos o indirectos, que sufrieren los usuarios y que se derivaran de la información contenida en tales sitios o de la relación que los usuarios pudieren entablar con terceros cuyos servicios hayan sido publicados en el Sitio y/o la aplicación móvil. Sin perjuicio de lo anterior, cualquier comentario sobre estos sitios web enlazados será de utilidad para Wúru a fin de mejorar los servicios y/o asegurar la integridad del Sitio y/o la aplicación móvil. Wúru se compromete a hacer lo posible por evitar la existencia en su Sitio y/o la aplicación móvil de enlaces a sitios de contenido ilegal.

       

      13. Aceptación

      El uso del Sitio por el usuario implica el conocimiento y plena aceptación de la Política de Privacidad de Wúru y los Términos y Condiciones de Wúru.

      Asimismo, el usuario reconoce que los datos requeridos por Wúru son necesarios, adecuados y no excesivos para realizar las finalidades expresadas en la Sección 4 de la Política de Privacidad, las que serían de imposible cumplimiento si dichos datos no son aportados.

       

      14. Comunicación con el usuario - ¿Cómo puede el usuario contactarse con Wúru?

      En caso de tener alguna consulta sobre la Política de Privacidad, el usuario puede contactarse con Wúru a través de los siguientes medios:
      a) Comunicación escrita dirigida a la sede ubicada en: Gorriti 196, Puerto Norte Cubo , Piso 3 Of. A C.P: 2013 - Rosario Santa Fe - Argentina; y/o
      b) Llamada telefónica al siguiente número: +5491167915993; y/o
      c) Correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected].

       

      15. Modificaciones - ¿Es esta la versión más actual?

      Esta es la versión vigente de la Política de Privacidad de Wúru, actualizada el 30 de diciembre de 2022.

      Wúru podrá en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso modificar esta Política de Privacidad. Tales modificaciones serán operativas a partir de su publicación en el Sitio o desde que sean notificadas a los usuarios por cualquier medio, lo que ocurra primero. El usuario deberá mantenerse informado en cuanto a los términos aquí incluidos ingresando en forma periódica.


      ¹ https://aws.amazon.com/es/compliance/hipaa-compliance/
      ² https://aws.amazon.com/es/blogs/security/all-aws-services-gdpr-ready/

      This will close in 0 seconds