16 Mar 2023
Soluciones Wúru

Mayor eficiencia en los quirófanos: cómo Wúru ayuda a los centros quirúrgicos a aumentar su productividad

El aumento de la demanda en servicios médicos sobrecargó a los sistemas de salud de todo el mundo, lo que provocó que distintos países comenzaran a experimentar serias dificultades para ofrecer atención en tiempo a los pacientes. Estas demoras son particularmente preocupantes en los quirófanos, dado que obligan a postergar intervenciones quirúrgicas que, a pesar de no constituir urgencias, pueden afectar la calidad de vida de los pacientes y condicionar el resultado de las cirugías.

Desvíos entre la duración de procedimientos y la reserva de quirófanos pueden llegar a darse en el 80% de los casos, según Wúru Benchmarks. Donde se sobreestiman las duraciones, se generan espacios ociosos que impactan en la productividad, mientras que la subestimación de duraciones genera demoras que impactan directamente en la experiencia de profesionales y pacientes.

El servicio de cirugía es uno de los mayores participantes en los ingresos de las instituciones. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, los quirófanos utilizan alrededor de un 50% de su capacidad productiva, generando desperdicio de recursos y reduciendo así sus márgenes operativos.

Los avances en materia de Inteligencia Artificial traen buenas noticias para el ámbito de la salud en este punto. Dos de las soluciones desarrolladas por Wúru hoy son capaces de ayudar a resolver algunas de las principales dificultades de los centros quirúrgicos, entre las que se encuentran no solo la demora en las listas de espera, sino también el aumento del desperdicio y la suboptimización de recursos, así como el creciente estrés del personal médico, que debe lidiar con aspectos administrativos de la gestión hospitalaria que pueden ocupar hasta el 70% de su tiempo. 

Magic Calendar, el producto más avanzado para una Programación Inteligente de centros quirúrgicos

 

Wúru entendió que la clave del alto rendimiento de un quirófano es una Programación Inteligente. Por eso, una de las soluciones que desarrolló es Magic Calendar, un producto de flujo de trabajo inteligente para el área quirúrgica para quienes buscan que sus quirófanos alcancen el máximo potencial. 

El principal objetivo de Magic Calendar es simplificar el trabajo de las personas implicadas en el proceso de programar las cirugías, reduciendo la carga de trabajo administrativo a los médicos y mejorando la experiencia del paciente. Se trata de un producto que tiene un impacto directo en ROI mediante el aumento de la utilización de los activos y recursos. 

Además de funcionar como SaaS (Software as a Service), Magic Calendar tiene almacenamiento en la nube y permite autenticación de usuarios mediante Directorio Activo.

Wúru Analytics, la plataforma que permite acceder a datos de calidad para tomar decisiones eficientes

Wúru Analytics es una plataforma que conecta a los profesionales con la data, de manera estructurada, para lograr una optimización de la gestión de los recursos y mejora de procesos operativos.

Con Wúru Analytics, las instituciones pueden conocer el detalle de su desempeño y obtener información precisa que le permitirá corregir escenarios de ineficiencia. Se trata de una aplicación que corre como SaaS (Software as a Service), tiene almacenamiento en la nube y flujo automatizado de datos.

La plataforma brinda agilidad a los usuarios y a las instituciones, dado que permite autenticación de usuarios mediante Office 365 (Single Sign On) y se integra con sistemas propios y comerciales.

Entre sus principales herramientas se encuentran las Visualizaciones de analítica descriptiva con indicadores y recomendaciones, los Informes de Rendimiento y Calidad de Datos, las Alertas y herramientas de distribución, el Estimador de duración de procedimientos, la oferta de Comparativas internas (Benchmark) y los Servicios Profesionales de acompañamiento (Customer Success) que respaldan a la organización en el camino para concretar los objetivos planteados.