16 Dic 2019
Summits

Wúru Analytics Summit: lo que quedó del encuentro

El Wúru Analytics Summit (WAS) 2019 convocó a representantes de un grupo muy destacado de prestadores de salud de Argentina, entre los que estaban el Hospital Británico, Swiss Medical, Hospital Privado de Rosario, Hospital Español, Sanatorio Güemes, Ipensa, Mater Dei, Finochietto, Hospital Italiano, Clínica Santa Isabel (Omint) y San Juan de Dios.

El programa inició con la presentación de Bruno Ruyú, Chief Analytics Officer de San Cristóbal Seguros, quien describió como esta empresa tradicional arrancó en 2017 con un proceso integral de transformación digital. La iniciativa involucró el armado de un equipo de ciencia de datos desde cero, que encaró proyectos desafiantes como la detección automática de fraude aplicando inteligencia artificial.

Un gran slide que nos dejó Bruno, y sintetiza su enfoque, es este:

Luciano planteó que es urgente lograr un mayor valor de la inversión en salud. Para ello consideró como fundamental un upgrade en la metodología de gestión de las clínicas y hospitales, yendo hacia un modelo de Gestión Basada en Evidencia. Luciano mostró como Wúru pone en práctica esta forma avanzada de gestión en el contexto de un bloque quirúrgico.

El primer paso es la captura de datos a través de una integración con los sistemas existentes del hospital (un bloque de cinco quirófanos genera más de 50.000 puntos de datos por mes en múltiples dimensiones).

Luciano luego recorrió la plataforma de Wúru y mostró cómo se detectan patrones en los datos a partir de algoritmos de analítica e inteligencia artificial, y luego se alerta sobre estos hallazgos directamente a las personas que toman las decisiones.

A su turno Hugo Pallaoro, CTO de Wúru, presentó la base de benchmarks con la que cuenta Wúru y que permite contrastar la performance de un hospital con los mejores de su tipo, para entender dónde hay oportunidades y acelerar la adopción de las mejores prácticas.

(1) Por ineficiencias, variabilidad injustificada y baja utilización.

Durante toda la jornada se dio una participación muy activa de toda la comunidad de invitados, quienes dejaron algunas opiniones destacadas como por ejemplo:

  • El 36% de ellos opinó que sus instituciones fabrican una gran cantidad de reportes improductivos, que nadie usa
  • Los dos principales obstáculos que reportaron para gestionar con evidencia son la captura de datos confiables, y la capacidad de obtener insights que generen acciones a partir de los datos

Fue un honor para Wúru recibir a líderes tan destacados de salud para discutir, explorar, aprender y debatir sobre el futuro que queremos para la salud. Fue el primer encuentro de muchos que vendrán!

“El valor de la innovación no está en evitar que te copien, sino en conseguir que todos te quieran copiar”